Convocatoria Concurso Internacional de Innovación y Emprendimiento de China “Internet +”
junio 30, 2022
Este certamen está abierto a equipos –con estudiantes matriculados en instituciones de educación superior o graduados durante a partir de 2017– que tengan proyectos de innovación y emprendimiento.

¿Qué es?
La Vicerrectoría de Asuntos Internacionales, el Instituto Confucio UC y la Universidad de Nanjing invitan a estudiantes y Alumni UC a participar en la octava edición del Concurso Internacional de Innovación y Emprendimiento de China “Internet +”.
Este concurso pretende que jóvenes destacados en innovación y emprendimiento de todo el mundo tomen parte en este certamen, con miras a hacer realidad los sueños de innovación y emprendimiento, fortalecer el sentido de cooperación y crear juntos un futuro mejor para el mundo.
El certamen se hace desde 2015, el cual ha contado con la participación de más de 6 millones de equipos procedentes de 121 países, lo que lo convierte en uno de los eventos más grande de innovación y emprendimiento a nivel global.
¿Quiénes pueden participar?
- Los proyectos presentados deben enfocarse en las demandas de la sociedad para desarrollar nuevos productos, formatos y modelos comerciales, impulsar la transformación y modernización de sectores como manufactura, agricultura, salud, energía, protección medioambiental e industrias emergentes estratégicas, promover la convergencia en profundidad de las tecnologías digitales con áreas como educación, medicina, transporte, finanzas, consumo y vida, y difusión cultural. Para conocer en específico los tipos de proyecto elegibles, se recomienda consultar a las universidades anfitrionas chinas o los socios coorganizadores internacionales del Concurso.
- El Concurso solo admite la inscripción y participación en forma de equipos. Se permite formar equipos entre miembros de distintas universidades del país. Cada equipo debe tener un mínimo de 2 y un máximo de 15 integrantes (incluido el responsable del equipo).
- Todos los miembros del equipos deben ser estudiantes matriculados en instituciones de educación superior o graduados de las mismas durante los últimos cinco años (a partir de 2017).
- Revisa las bases del concurso acá (en inglés y en español)
Beneficios del concurso
- Un total de 500 proyectos internacionales serán seleccionados, de los cuales 150 serán clasificados para la gran final.
- Para los equipos que pasen a la gran final del concurso, el comité organizador cubrirá los gastos de viaje en avión (ida y vuelta, clase económica) para dos miembros y otros gastos de alojamiento durante la competición. Para los equipos que no puedan participar en las finales in situ, debido al Covid-19, habrá una modalidad virtual.
- El premio consiste en que el comité organizador ayudará a los ganadores a encontrar inversionistas e incubadoras, lo que constituye una oportunidad y una gran plataforma para abrirse al mercado chino.
¿Cómo me inscribo?
PLAZO DE POSTULACIÓN: hasta el 20 de julio
- Llenar el siguiente formulario de postulación.
- Consultas a Javier Lois, gestor de Movilidad Global de Asia-Pacífico de la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales (jalois@uc.cl)