Inicio
  1. Quiénes somos

Quiénes somos

A la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales le corresponde elaborar y ejecutar las políticas de internacionalización de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el ámbito de la vinculación con instituciones extranjeras, de la participación en redes internacionales, de la formación de personas para un mundo globalizado, de la generación de conocimiento colaborativo y del compromiso social para aportar al cuidado de la casa común.

Lilian Ferrer Lagunas

Desde el año 2020, Lilian Ferrer es la Vicerrectora de Asuntos Internacionales en UC que tiene como principal objetivo lograr el posicionamiento internacional en diferentes áreas y obtener, junto a socios internacionales, un aporte al bienestar global.

Dirección Ejecutiva y de Vinculación Global

Unidad que tiene dos áreas de trabajo:

  • A la Dirección Ejecutiva le corresponde asesorar directamente a la Vicerrectora de Asuntos Internacionales en el desarrollo y ejecución de la estrategia de internacionalización, además de las materias inherentes a la gestión económica y posicionamiento interno y externo. Esta dirección apoya en la formulación del Plan de Desarrollo de la Vicerrectoría y realizar su seguimiento; mantener una relación y trabajo colaborativo con los organismos de Rectoría; estudiar, formular y administrar el presupuesto y los fondos percibidos por la Vicerrectoría; realizar la gestión financiera de los Proyectos Institucionales que apoyen a la internacionalización de la universidad; mantener una colaboración activa con las diferentes áreas de la Dirección Superior en cuanto a la ejecución de iniciativas de actividad internacional; colaborar con otras unidades de la universidad para la difusión internacional de programas, en especial de postgrado, entre otras acciones.
  • A la Dirección de Vinculación Global le corresponde proponer y desarrollar estrategias y lineamientos para potenciar la relación con socios internacionales tanto a nivel bilateral, como a través de una efectiva participación en redes de colaboración internacional, con énfasis permanente en la proyección de la UC al mundo. Entre sus acciones está la gestión de convenios académicos institucionales que favorezcan el intercambio y la cooperación académica en general, vincular a la Universidad ante agencias e instituciones internacionales de interés académico y proponer y definir planes de diplomacia académica y científica para la colaboración internacional en conjunto con otros actores de la universidad.
imagen de card

Ana María Sepúlveda

Directora Ejecutiva y Directora de Vinculación Global

imagen de card

Javiera Alarcón

Coordinadora Convenios Internacionales

imagen de card

Catalina Gerstmann

Coordinadora de Vinculación Global

imagen de card

Ninoska Muñoz

Coordinadora Administración y Finanzas

imagen de card

Francesca Zaffiri

Gestora de Convenios Internacionales

imagen de card

Paula Pesenti

Gestora de Vinculación Global

imagen de card

Samuel Díaz Colmenares

Gestor de Comunicaciones Digitales

imagen de card

Gabriela Vargas

Gestora de Control Financiero y de Gestión

imagen de card

Johanna Henríquez

Asistente Ejecutiva de Dirección

imagen de card

Viviana Arce

Asistente Administrativa VRAI

imagen de card

Karin Mora

Coordinadora de Proyecto PUC 1966

imagen de card

Raúl De la Cerda

Gestor de Información para Vinculación

Dirección de Movilidad Global

Le corresponde proponer, desarrollar y ejecutar programas de movilidad de la universidad, con especial foco en el desarollo de compromiso global y el cuidado de la sociedad, bajo estándares de sustentabilidad, promoviendo mayor acceso a oportunidades de movilidad para estudiantes, académicos y profesionales y personal administrativo.

Sus ámbitos de acción incluyen el gestionar y administrar los programas de movilidad y acompañamiento de estudiantes de pregrado y postgrado, incluyendo programas de intercambio semestral, anual, programas de doble grado o titulación, estadías cortas, voluntariado internacional y programas especiales; apoyar el fortalecimiento de los programas de movilidad y acompañamiento para académicos y funcionarios; estudiar e implementar estrategias de acceso e inclusión a la movilidad global, mediante becas y acompañamiento de personas.

imagen de card

Cristian Díaz

Director Movilidad Global

imagen de card

Cristián Bonilla

Coordinador de Programas Especiales & Liaison

imagen de card

Pía Mendiburu

Coordinadora de Movilidad Global

imagen de card

Patricia Uribe

Gestora de Movilidad Global - EE.UU., Canadá, Irlanda & Reino Unido

imagen de card

María Belén Saavedra

Gestora de Acompañamiento - EE.UU., Canadá, Irlanda & Reino Unido

imagen de card

Javiera Figueroa

Gestora de Movilidad Global - Europa (excepto España, Portugal y Reino Unido), África y Medio Oriente

imagen de card

Juan Marcos Gacitúa

Gestor de Acompañamiento - Europa (excepto España, Portugal y Reino Unido), África y Medio Oriente

imagen de card

Ignacio Ross

Gestor de Movilidad Global - Iberoamérica

imagen de card

Magdalena Cartagena

Gestora de Acompañamiento - Iberoamérica

imagen de card

Evelyn Yumha

Gestora de Movilidad Global - Asia Pacífico y Oceanía


Dirección de Formación Global

Le corresponde proponer, potenciar y ejecutar iniciativas que potencien el desarrollo de competencias globales, la internacionalización curricular y la internacionalización en casa con todos los miembros de la comunidad universitaria.

Sus ámbitos de acción incluyen el apoyar el fortalecimiento de la internacionalización de la planta académica, profesional y administrativa en colaboración con otras áreas de la Dirección Superior, proponer e implementar estrategias para internacionalizar la vida en los campus, a través de actividades culturales, experiencias co-curriculares y prácticas de idioma extranjero e implementar estrategias de acogida para la comunidad internacional que se integran a la UC, entre otras.

imagen de card

Maribel Florez

Directora Formación Global

imagen de card

Julio Gulin

Coordinador de Acogida de Comunidad Internacional UC

imagen de card

Felipe Herrera

Coordinador de Internacionalización en Casa

imagen de card

Bárbara Fuchslocher

Gestora de Internacionalización en Casa - Campus Global

imagen de card

Catalina Becker

Gestora de Internacionalización en Casa - Internacionalizacion del Currículum

imagen de card

Catalina Cea

Gestora de Acompañamiento Comunidad Internacional UC

imagen de card

Matías Aguilera

Ayudante de Internacionalización en Casa

imagen de card

Alexandra Carrasco

Ayudante de Internacionalización en Casa

imagen de card

Julio Aranela

Ayudante de Internacionalización en Casa


Dirección Ejecutiva del Instituto Confucio UC

El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile (IC-UC) es una institución creada gracias a la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Nanjing con el apoyo de la Fundación Center for Language Education and Cooperation (CLEC).

El Instituto Confucio UC se dedica a la enseñanza del idioma chino y de la cultura china en Chile.

Revisar sitio web del Instituto Confucio UC.

imagen de card

José Luis Parra

Director Ejecutivo

imagen de card

Hongjuan Gu (Elena)

Directora Académica

imagen de card

Juan Cristóbal Reyes

Asistente de Dirección

imagen de card

María Cecilia Balharry

Profesora de Idioma y Coordinadora Académica

imagen de card

Freddy Fredes

Profesor de Idioma y Gestor de Relacionamiento con el Medio

imagen de card

Aznous Boisseranc

Profesor de Idioma y Profesor de Taijiquan

imagen de card

Hongmei Shen

Profesora de Idioma

imagen de card

Jianan Xing (Pepe)

Profesor de Idioma

imagen de card

Jie Yu (Cristina)

Profesora Voluntaria

imagen de card

Yunyi Wang (Fiona)

Profesora Voluntaria

imagen de card

Feiyao Tan (Alex)

Profesor Voluntario