Lilian Ferrer Lagunas

La Vicerrectoría de Asuntos Internacionales es la encargada por el Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile de elaborar y ejecutar las políticas de internacionalización de la Universidad, en el ámbito de la vinculación con instituciones extranjeras, de la participación en redes internacionales, de la formación de personas para un mundo globalizado, de la generación de conocimiento colaborativo y del compromiso social para aportar al cuidado de la casa común.
Unidad que tiene dos áreas de trabajo:
Unidad a cargo de liderar, crear e implementar programas para apoyar la inserción internacional de nuestra comunidad estudiantil en universidades internacionales con las que tenemos una visión global compartida.
Gestora de Movilidad Global - EE.UU., Canadá, Irlanda & Reino Unido
Gestora de Movilidad Global - Iberoamérica (América Latina, España y Portugal)
Gestora de Movilidad Global - Europa (excepto España, Portugal y Reino Unido), África y Medio Oriente
Unidad encargada de apoyar la inclusión integral de personas internacionales en la UC y de la Comunidad UC en el extranjero, para formar futuros embajadores que llevarán el sello UC en el mundo y de internacionalizar la experiencia formativa de todos los integrantes de la Comunidad UC.
Gestora Acompañamiento para Estudiantes Internacionales de Postgrado
Gestora Acompañamiento para Personal Académico, Profesionales y Postdoctorados
El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile (IC-UC) es una institución creada gracias a la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Nanjing con el apoyo de la Fundación Center for Language Education and Cooperation (CLEC).
El Instituto Confucio UC se dedica a la enseñanza del idioma chino y de la cultura china en Chile.