Lilian Ferrer Lagunas

A la Vicerrectoría de Asuntos Internacionales le corresponde elaborar y ejecutar las políticas de internacionalización de la Pontificia Universidad Católica de Chile, en el ámbito de la vinculación con instituciones extranjeras, de la participación en redes internacionales, de la formación de personas para un mundo globalizado, de la generación de conocimiento colaborativo y del compromiso social para aportar al cuidado de la casa común.
Unidad que tiene dos áreas de trabajo:
Le corresponde proponer, desarrollar y ejecutar programas de movilidad de la universidad, con especial foco en el desarollo de compromiso global y el cuidado de la sociedad, bajo estándares de sustentabilidad, promoviendo mayor acceso a oportunidades de movilidad para estudiantes, académicos y profesionales y personal administrativo.
Sus ámbitos de acción incluyen el gestionar y administrar los programas de movilidad y acompañamiento de estudiantes de pregrado y postgrado, incluyendo programas de intercambio semestral, anual, programas de doble grado o titulación, estadías cortas, voluntariado internacional y programas especiales; apoyar el fortalecimiento de los programas de movilidad y acompañamiento para académicos y funcionarios; estudiar e implementar estrategias de acceso e inclusión a la movilidad global, mediante becas y acompañamiento de personas.
Gestora de Movilidad Global - EE.UU., Canadá, Irlanda & Reino Unido
Gestora de Acompañamiento - EE.UU., Canadá, Irlanda & Reino Unido
Gestora de Movilidad Global - Europa (excepto España, Portugal y Reino Unido), África y Medio Oriente
Gestor de Acompañamiento - Europa (excepto España, Portugal y Reino Unido), África y Medio Oriente
Le corresponde proponer, potenciar y ejecutar iniciativas que potencien el desarrollo de competencias globales, la internacionalización curricular y la internacionalización en casa con todos los miembros de la comunidad universitaria.
Sus ámbitos de acción incluyen el apoyar el fortalecimiento de la internacionalización de la planta académica, profesional y administrativa en colaboración con otras áreas de la Dirección Superior, proponer e implementar estrategias para internacionalizar la vida en los campus, a través de actividades culturales, experiencias co-curriculares y prácticas de idioma extranjero e implementar estrategias de acogida para la comunidad internacional que se integran a la UC, entre otras.
Gestora de Internacionalización en Casa - Campus Global
Gestora de Internacionalización en Casa - Internacionalizacion del Currículum
El Instituto Confucio de la Pontificia Universidad Católica de Chile (IC-UC) es una institución creada gracias a la colaboración entre la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Nanjing con el apoyo de la Fundación Center for Language Education and Cooperation (CLEC).
El Instituto Confucio UC se dedica a la enseñanza del idioma chino y de la cultura china en Chile.