Estudiantes internacionales comienzan su experiencia académica en programas de Magíster UC
abril 14, 2025
Desde Guatemala hasta Alemania, más de 110 estudiantes internacionales se suman programas de Magíster en distintas facultades y escuelas UC.

El pasado jueves 10 de abril, en el auditorio de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, estudiantes internacionales de Magíster se reunieron en la tradicional ceremonia semestral para darles la bienvenida y entregarles información sobre redes de apoyo y acompañamiento.
En el evento participaron autoridades UC; vicerrectora de Asuntos Internacionales, Maria Montt Strabucchi; decana de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política, Valeria Palanza; directora Ejecutiv y de Vinculación Global, Ana María Sepúlveda; directora de Formación Global UC, Maribel Flórez; director de Movilidad Global, Cristian Díaz Castro.
El encuentro inició con una calurosa bienvenida por parte de la vicerrectora de Asuntos Internacionales, Maria Montt Strabucchi, que destacó la importancia de esta nueva cohorte que se suma a la UC, desde 26 países del mundo.
La presencia de estudiantes de distintos lugares del mundo en nuestros programas de Magíster es un pilar fundamental para nuestra universidad. Su participación contribuye a una UC internacional, y al mismo tiempo enriquece nuestra comunidad académica, ofreciendo visiones diversas que benefician a todos.
- Destacó Maria Montt Strabucchi, vicerrectora de Asuntos Internacionales.
Posterior, la directora de Formación Global, Maribel Flórez presentó la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacando las oportunidades y beneficios de los nuevos estudiantes que se suman a la universidad como estudiantes regulares.
En esta ocasión recibimos a estudiantes que se suman a programas de Magíster de Planificación Urbana, Inteligencia Artificial, Ciencias Económicas y Administrativas, Medicina, Comunicaciones, Patrimonio Cultural, Letras, Arquitectura, Ingeniería y otros.

El evento finalizó con el panel "Acompañamiento integral en la UC", donde participaron profesionales de distintas Unidades de Servicios de la UC para incentivar a la comunidad internacional a participar de iniciativas de la universidad y utilizar herramientas dispuestas por la UC.
En el panel participaron María Paz Jana, directora de Salud y Bienestar Estudiantil, Felipe Olavarría, subdirector de Académicos de la Pastoral, y Valentina Hughes, Psicóloga del Programas de Adaptación al Cambio.
Al concluir los asistentes pudieron conversar y compartir con sus pares internacionales en de otros programas de Magíster.