InicioPostgradoInterculturalidad y pueblos indígenas: una mirada desde Bolivia

Interculturalidad y pueblos indígenas: una mirada desde Bolivia


El programa contempla un total de 15 cupos para estudiantes de la UC, de los cuales cinco contarán con una beca que cubre el 100% del arancel del curso. Esta convocatoria está dirigida a estudiantes de pregrado que demuestren excelencia académica e interés por fortalecer su perfil profesional con una perspectiva internacional. A estos 15 participantes se sumarán dos estudiantes de la Universidad de Tarapacá, quienes han sido especialmente invitados a participar en esta iniciativa conjunta.

Sobre el programa

El Curso Internacional “Interculturalidad y Pueblos Indígenas, una mirada desde Bolivia”, tiene por objetivo explorar la diversidad cultural de los pueblos indígenas bolivianos, abordando sus raíces históricas, su desarrollo y su impacto en la sociedad actual. Para ello, se contempla una combinación de experiencias académicas, visitas de campo y actividades creativas que promuevan una comprensión profunda de la interculturalidad.

El curso cuenta con una modalidad mixta, compuesta por sesiones virtuales sincrónicas y una etapa presencial en la ciudad de La Paz, Bolivia. La participación en ambos componentes es obligatoria para todos los estudiantes seleccionados.

Beneficios

El programa contempla 15 cupos para estudiantes de la UC. De ellos, cinco contarán con una beca que cubre el costo total del programa.

El curso incluye los siguientes servicios para todos los estudiantes participantes, sean o no beneficiarios de beca:

  1. Alojamiento en un hotel de la ciudad, en habitaciones compartidas (sin posibilidad de extender la estadía). Las fechas exactas serán informadas a los
    seleccionados.
  2. Alimentación durante los días hábiles del curso: desayuno, almuerzo y merienda.
  3. Transporte universitario para las actividades académicas y salidas a terreno.
  4. Actividades extracurriculares durante los fines de semana.

 

Para información sobre requisitos, costos, compromisos, postulación y otros, revisar bases adjuntas.

Se realiza:

Las sesiones virtuales comienzan el 6 de enero de 2026. La etapa presencial en La Paz es desde el 17 al 30 de enero, 2026.

Información de postulación

Fecha de Inicio:

23 julio 2025

Fecha de Termino:

26 agosto 2025

Lugar:

La Paz, Bolivia | Internacional

Postular