¡Postula! China-LatAm Youth Challenge to Alleviate Poverty, 2025
La Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la Universidad de Tsinghua y con la colaboración de AbdulLatif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) y facultades de la universidad, invitan a estudiantes de las universidades chilenas a ser parte de un concurso internacional que busca ser incubador de proyectos innovadores que respondan al alivio de la pobreza en un sentido multidimensional.
Los estudiantes podrán seleccionar uno de los temas institucionales o proponer otro tema que representa un desafío a abordar en el contexto del programa. Ejemplos de temas institucionales: ingreso, educación, salud, acceso digital, infraestructura, cohesión social, migración, seguridad, contexto rural, justicia climática, biodiversidad. Además, estudiantes pueden proponer otros temas a abordar, inspirados en las metas de desarrollo sostenible ONU u otros marcos de referencia.
El programa se divide en tres etapas; Ronda preliminar, 10 de abril al 7 de junio, donde se conformarán los equipos mixtos con estudiantes de Chile y Tsinghua; Ronda final, 25 al 29 de agosto con actividades de trabajo, mentorías y presentación de sus proyectos frente a un jurado evaluador; Estadía en China, los dos equipos ganadores podrán realizar una estadía en China con todos los gastos cubiertos (el tercer lugar recibirá una cobertura del 90%).
Requisitos:
- Ser estudiante vigente de una universidad chilena, participar en inglés y utilizar WeChat.
- Presencia en al menos un curso magistral (en vivo o grabado), sobre la pobreza multidimensional y posibles soluciones que aplican una mirada global a desafíos locales.
- Trabajo activo en equipos internacionales y multidisciplinarios (en línea y asincrónico).
- Participación en al menos dos sesiones de mentoría (uno online con el equipo de Tsinghua y uno presencial u online con el equipo UC).
Durante la etapa preliminar: - Entrega preliminar (24 de abril): Resumen de un problema y su posible solución (250 palabras).
- Entrega final (22 de mayo – 4 de junio): Informe escrito, 2000 palabras, que describe un problema junto con una posible solución y presenta evidencia para respaldar su factibilidad y efectividad. o Presentación PPT, máximo 8 minutos, (en vivo o grabado).
Se realiza:
Durante todo el primer semestre 2025.
Información de postulación
Fecha de Inicio:
20 marzo 2025
Fecha de Termino:
1 abril 2025
Lugar:
Chile y China | Internacional